In-Edit para leer

«Era uno de esos sábados nublados en los que el sofá de casa parece dar sentido a tu existencia. La siesta familiar más larga del mundo (en pijama, de profesionales) dio paso a una ensaladera llena de palomitas y a su correspondiente peli. Escogimos el documental del que todo el mundo hablaba, uno que había… Seguir leyendo In-Edit para leer

1
Publicada el
Categorizado como CRÍTICAS, VIDA

10 motivos para leer «El tiempo de la luz»

Los personajes. Siempre comparo una novela con el ajedrez: no puede haber piezas que ejecuten el mismo movimiento o la partida no chuta. En la novela de Sílvia Tarragó los roles de los personajes, lo que les impulsa a actuar y sus conflictos están meditados al milímetro. A la luz se opone siempre su sombra. Hay un doctor Artigas como… Seguir leyendo 10 motivos para leer «El tiempo de la luz»

3

Amrita

Una vida apasionante. Una mujer nacida para convertirse en mito. Descubridla en este libro de Alfredo de Braganza, su opera prima literaria, que exhibe un trabajo de documentación admirable y una gran habilidad para entretejer la realidad con la  ficción. Tenéis que leerlo. Así, cuando se estrene la película (algo que sucederá tarde o temprano) podréis decir aquello de «Me gustó más el… Seguir leyendo Amrita

4

¿Subimos o bajamos?

La humanidad ha tardado siglos de historia en plantearse preguntas cruciales como la que ha triunfado esta semana: ¿el gato sube o baja? Desde todos los confines han aparecido seres dispuestos a desentrañar la respuesta, tal vez los mismos pioneros que, en su día, trataron de averiguar si aquel famoso vestido era blanco y dorado o, por el contrario, azul… Seguir leyendo ¿Subimos o bajamos?

3

Mi vida con Corbacho

La otra noche, sentado en el patio de butacas del Teatre Barts de Barcelona descojonándome con «Corbacho 3G», me dio por echar la vista atrás, y descubrí que hace quince años que Jose y yo nos conocemos. Empezamos nuestra relación de un modo casual e indirecto, porque sin que nos conociéramos me tocó escribir el… Seguir leyendo Mi vida con Corbacho

3

El crítico

De todos los personajes relacionados con el mundo de la creatividad, es el crítico quien despierta mi mayor ternura. Desde mi punto de vista, el crítico es alguien que tiene tanto miedo de crear algo mediocre que, en vez de intentarlo, dedica todo su talento y energía (su vida, en definitiva) a buscar la perfección… Seguir leyendo El crítico

3

La paciencia y el arte

Esto no es una foto. Es una pintura al óleo sobre madera de Bryan Drury. Hiperrealismo en su máxima expresión. No soy crítico de arte, así que no pienso meterme en el pantanoso debate sobre si las obras de este estilo tienen más o menos mérito que, pongamos, las de un Tàpies. Sólo quiero decir… Seguir leyendo La paciencia y el arte

1

Los planos invisibles

Hay en “Amor” (Michael Haneke, 2012) tres planos que son maravillosos porque no existen. 1) Al principio, cuando los bomberos entran en la casa de Georges y Anne, la vemos a ella en la cama, rodeada de flores. Pero no a él. Luego, al final de la película, comprendemos por qué: mostrar el destino real… Seguir leyendo Los planos invisibles

6