El día que estrené la sección «Qué cuento tienes» en «A vivir que son dos días» de verano (Cadena Ser) , Lourdes Lancho me preguntó si me había inspirado en la que hizo Paul Auster en la Radio nacional Americana (la que acabó dando como fruto el libro de relatos «Creía que mi padre era Dios»). Yo le dije la verdad: que tengo demasiado respeto a Auster para inspirarme en él; simplemente, le había plagiado la idea. ¿Para qué darle más vueltas, si es perfecta? Yo también creo, como él, que todo el mundo tiene, al menos, una historia que contar. Grande o pequeña, pero única. Triste, emocionante, divertida, pero tan original que parece inventada por algún retorcido guionista. ¿La realidad supera a la ficción? No lo sé,la verdad. Pero intentando escoger entre todas las historias de los oyentes que me van llegando, de algo estoy seguro: la vida humana es más imprevisible y adictiva que cualquier serie de HBO. Si decides sumarte al club y contarnos tu historia, sólo tienes que escribirnos a [email protected] o bien llamarnos los sábados en directo de 11 a 12h al 902 14 60 60.
1Qué cuento tienes

Por Pep Bras
Escritor y guionista. + de 20 libros publicados. El más reciente, "La niña que hacía hablar a las muñecas" (Siruela, 2014). He escrito para Buenafuente (16 años en El Terrat), la Otero y la Gemio, entre muchos otros.
Ver todas las entradas de Pep Bras.