Quedo con Jordi, Jordi Sevillano, en la sede de la Fundación catalana del Síndrome de Down. Jordi se encarga de las entrevistas para su revista. Lo hace prácticamente todo: llama a la persona que hay que entrevistar, queda con ella y hace las preguntas mientras Magda graba con su cámara.
La primera me deja prácticamente noqueado:
-¿Quién es Pep Bras?
Qué complicado es responder a eso; y, sin embargo, que acertado es que tu entrevistador te lo pregunte así, de entrada, a bocajarro, para ver de qué pie calzas.
Mientras respondo como puedo, recuerdo que pienso: todas las facultades de periodismo deberían incluir esa pregunta entre el Top Ten para captar el alma de un entrevistado.
Luego, hacia el final, viene esa otra:
-¿Qué opinas de la gente con síndrome de Down?
Yo le respondo a bote pronto lo que pienso: que las personas me caen bien o mal, independientemente de que sean hombres o mujeres, de una u otra raza, heterosexuales o gays. Supongo que habrá gente con síndrome de down que me caerá mejor que otra. Y añado:
-Tú, Jordi, por ejemplo, me caes muy bien. Y eso que solo hace unos minutos que nos conocemos.
Y él sonríe como un niño.
Antes de irnos quiere saber si alguien como él podrá trabajar algún día de guionista.
Der todas sus preguntas es la única que no entiendo.
¿Guionista, Jordi?
A lo mejor no te das cuenta, pero ya lo eres.
0