-
Asco de derecha
La derecha da asco en general, pero en España más. Será por esa mierda de transición, tantas veces elogiada, y que a la larga sólo sirvió para que no se juzgara a nadie por sus crímenes de guerra, para que algunos cerdos franquistas siguieran chupando del bote varios lustros más y para que la extrema…
-
Aún no (a propósito de Almodóvar)
Andreu me llama para otra cosa y me acaba preguntando lo inevitable, lo que todo el mundo de este mundillo pregunta estos días: -Ja has vist la de l’Almodóvar? (los catalanes raras veces llamamos a la gente por su nombre de pila. Somos más de apellidos. Decimos Messi, Dalí, Picasso, Miró. Lo de Pedro lo…
-
Instagrimm
Creo que a los escritores no debería de gustarnos Instagram. En serio. Lo he visto claro nada más terminar de leer (con retraso, como siempre) “El sentido de un final”, de Julian Barnes. Maravillosa novela sobre las trampas de la memoria, que ya empieza avisando: “Lo que acabas recordando no es siempre lo mismo que…
-
Mi anécdota con el señor Pedrolo
A los diecisiete no era tan imbécil como ahora, pero me esforzaba. En vez de pasarme el verano buscando sexo duro, que es lo más sensato que cualquier ser en su sano juicio puede hacer a esa (y a cualquier) edad, me encerré tres meses con la Olivetti Lettera 35 de mi hermana y escribí…
-
La puta memoria selectiva
“Me llama joven”, comenta el personaje de Ewan McGregor en la peli de Polanski “El escritor” (y en la astuta novela en la que está basada, “The ghost writer”, traducida aquí como “El poder en la sombra”). Y una de las secretarias del personaje de Pierce Brosnan sonríe y le contesta que siempre lo hace: recurre…